2/4/22, 6:46 AM - "A wine for I do think some more decades?!?"... Clearly yes!Para mí el salto de calidad entre los blancos de Tondonia, Rva y Grva, es cada día más difuso. Hasta el embotellado de Blanco Grva de 1991, y en menor medida 1996, sí que habia una diferencia entre ambos vinos. Si quieres guardarlo 20 o 30 años creo que la opción de Viña Tondonia Grva es clara. Pero para beber ahora o en 10-15 años? No lo dudes: el rva se muestra más accesible.Un saludo! 12G
11/6/20, 12:46 AM - Tienes que probar estos vinos con unos patatas a la riojana o unas caparrones con sacramentos! Después una buena siesta ;-)
10/23/20, 9:51 AM - Ya eres un auténtico outsider ;-) Estos vinos de Bodegas Riojanas le aguantan el tipo a cualquier prima donna riojana por mucho mombre que tenga.
8/13/20, 7:35 AM - Tengo una botella. Pero solo 1! Abro ahora o espero una década?
8/14/20, 7:21 AM - Abriré pronto! Un saludo desde Tarragona!
7/26/20, 9:12 AM - Siempre interesante leer tus comentarios...
7/30/20, 3:37 AM - Bien hecho!!! Espero leer tus comentarios aunque creo que son vinos muy jóvenes.
7/26/20, 9:11 AM - No puedo estar más de acuerdo contigo!! Un vino fino con taninos aún más finos. Perfecto para un buen trozo de carne a la parrilla. Saludos y Salud!!
7/13/20, 7:23 AM - Extraordinario fin de semana! Un 100/100 ChO es un gran acontecimiento. Buen principio de verano, herr Ott.
7/18/20, 10:52 AM - Moin! Todo lo que he bebido de tu "riesling-stash" es excelente, así que ya sabes que todo lo que envíes será muy bien recibido. Yo también voy a preparar para Septiembre un buen cajón lleno de vinos con destino a Alemania. Tengo algunas sorpresas ;-)
7/15/20, 1:13 AM - Moin! Queda muy claro lo del estilo Albina, más allá de cualquier moda de beber riojanos maduros, que además seguramente sea pasajera. Viña Albina es la antítesis de los imbebibles jarabes de alcohol y fruta pasa. Lo de tinto fino a éste le viene como anillo al dedo: sobriedad, equilibrio, frescor, y una capacidad de envejecimiento en botella gracias a ese resquicio de acidez encastado en el conjunto. Es un vino empecinado en durar que señala a otros de su misma edad que comienzan a desdibujarse. Un día Eric Asimov los recomendará y se hará la luz!
5/30/20, 11:56 AM - Un infanticidio!! Estas botellas tienes que dejar reposar unos años...
5/23/20, 1:35 AM - Era exactamente esto lo que te había comentado. El Ardanza 2009 es un vino más hecho y de corte clásico. Listo para ser bebido ahora. De esta cosecha también me gustó el Viña Arana 2009, cuando todavía era un vino de reserva.
5/21/20, 1:05 AM - Moin! Estoy de acuerdo contigo. Para mí es un vino con potencial aunque ahora crudo, todavía por desarrollarse. Más fino y ligero de lo que solía ser habitualmente un Ardanza de décadas atrás y menos compacto - fruit bomb- que las últimas añadas. En este sentido te recomiendo que hagas acopio de algunas botellas del Ardanza 2009. Me parece un vino de factura muy clásica, equilibrado, muy riojano. 2009-10-11 son grandes cosechas, como ya paso en 1994-95-96. Pero creo que la que va a dejar los mejores vinos es 2009.
5/21/20, 9:16 AM - Right, you can easily cellar this Ardanza for next 20 years and I'm sure it will have already reached its peak but it's less than former Ardanzas. 1981 is currently terrific and hope it will be there for next 10 to 15 years. It means more than half a century.
4/22/20, 3:32 AM - Moin! Muy de acuerdo con tu nota de cata (como siempre). El vino está en un momento de consumo interesante, aunque esperaba un poco más de tensión y nervio. Lo abrí y acompañé con un "Chuletón vasco". No!! Tuve que ir a la Ribera del Duero y rescatar un Arzuaga Reserva Especial 2010, un vino más fino que potente. Perfecto con carne.Estoy aprovechando el confinamiento para abrir vinos alemanes. Un saludo desde Bilbao!!
4/23/20, 9:49 AM - Para mí Arzuaga es un referente muy importante en La Ribera del Duero. Tienes que probarlo. Sus vinos son menos duros que el resto de bodegas, con taninos algo más suaves, y buena expresión del territorio.
4/22/20, 2:29 AM - Marqués de Villamagna was created by Campo Viejo, the biggest winery in Rioja (more than 70.000 casks), in mid-60's and the first vintage marketed was 1970. The wine was so expensive to produce that it was the ruin of the company. It's one of my favourites in Rioja. After 1973 the brand changed and quality dropped.
4/14/20, 12:19 PM - Acabo de abrir esta botella. Muy entero, sin fisuras, puro placer sin complicaciones. Para mí lo mejor es su acidez. Equilibradísimo. Creo que nuestro amigo Harley podría llegar a disfrutarlo ;-) Por cierto, ese cura de Willy Schaefer tiene un gran parecido con Helmut Kohl!!! Not kidding you!!
4/15/20, 9:26 AM - Por cierto, ahora mismo tengo en la nevera dos botellas de Kühling-Gillot Pettenthal GG, del 2012 y 2014. Quizás mejor comenzar por el 2012? Creo que es una cosecha más cerca de beber.
4/15/20, 9:50 AM - Moin! Hoy el Willi Schaefer GDRS está mucho mejor. Estos vinos necesitan respirar. Muy limpio en nariz, con una note de botrytis interesante y un fondo mineral. La sensación en boca es curiosamente de vino más seco por que ha perdido el dulzor de la fruta.
4/17/20, 8:52 AM - Moin moin!!! Una pregunta rápida: Donnhoff Oberhauser Leistemberg RK del 2007 o 2008?
4/17/20, 9:09 AM - Done!!!
4/17/20, 9:29 AM - Thanks! You're my Rieslingpedia. By the way, tell me about a German wine shop online to order wines here to Spain. Not reLly easy!
4/18/20, 3:37 AM - Hay muy poco stock de Tondonia Blanco. Yo personalmente creo que es mucho mejor invertir el dinero en el reserva, ya que la diferencia con Gravonia en términos de calidad es mayor que en en diferencia de precio. Gravonia es un blanco tradicional y Tondonia rva es un blanco de guarda, también tradicional pero con un gran potencial de crecimiento en botella.Recuerda que se trata de vinos pensados en la mesa, en la comida, ya que comparado con un riesling joven y afilado no puede resistir la comparativa. El asunto es que hay poca disponibilidad por la alta demanda de Tondonia blanco. Si estás interesado, dímelo y estaré atento a cuando haya disponible. De cuántas botellas estás interesado?Ahora mismo está saliendo muy poco a poco el 2007. Yo no he visto nada de 2006, tan sólo tengo una caja de 6 bot. 2005 ya es casi imposible encontrar y me pareció extraordinario.
4/18/20, 4:33 AM - No creo que la familia LDH esté muy feliz viendo como sus vinos sufren una especulación tan grande fuera de la bodega. 50€... Increíble!! Yo recuerdo comprar el blanco rva en Bilbao, en un cliente de la bodega muy antiguo, por menos de 18€.Ahora un precio razonable son 30€ aprox. Si encuentro botellas puedo comprar también para tí. 6-12?
4/18/20, 6:23 AM - Sí, loco mundo!!
4/6/20, 11:34 AM - Moin moin!!You prove the rule: "Good Riesling drinker, bad wine drinker" ;-) More seriously, I read your tasting note and the feedbacks. I think it's not all about the oak, or new barrels, or coconut. Cask is just a container. My idea-ideal of traditional Rioja is a wine to pair with food; mainly legumes, chorizo lentils or chickpea stew, but definitely not at all sophisticated. It's that simple! A wine easily recognisable and ready to drink- usually aged for a long time-, medium-bodied, low alcohol content, balanced, very far from the standards at the present time. A wine closer to mid-19th century than current times. And it has such an incredible ageing potential. No doubt, it's not in tune with the timesThink about La Rioja Alta winery: how to respond to market demands? How to increase production and profits without betraying who and what you are? How to maintain quality (in other words, ratings)? And what about greed?To be frank, no idea. But I can see too much ratings, too much US Parker vision, too much points and too much wine produced to be rated and successfully marketed. 2010 was a terrific year in Rioja, and it has even a greater ageing potential than 2001. 904 Grva 2010 is clearly better than recent releases but I'm not entirely convinced about the ageing potential in long term. I think this wine will reach its peak in a short period of time: 5-8 years max? Not too generous for a classic Rioja. And then? Maybe a plateau of 10 more years? And then? a courageous and sustained declined curve of consumption? This is Rioja, not Bordeaux!!As I told you, too much Riesling Herr Ott! I know you're a sensitive guy so try to drink more good Rioja.Warmest regards!!
4/9/20, 2:11 AM - I've never found this "coconut" in a traditional old fine Rioja wine. This is not because the origin of the oak: american, french, slovenian, russian, or whatever else. This is because of the age of the oak. Classic 1900-to-1960 Riojas used to be fermented in big wooden vats, very old (from the last decades of the 19th century, purchased by the founders of the winery). Wines fermented and matured for 2 years, racked vat to vat every 6 or 12 months. At least 1 time. Risky? Of course!!! Extremely risky but result made it worthwhile... Just pay attention to La Rioja Alta winery: 890 and 904 Grva are both fermented in stainless steel tanks. Why? To preserve the whole must and increase production. Temperature monitoring is ok, technology helps, bla bla bla, but magic fades away. Current 890s and 904s are not vinified to be tasted in 50 years. Both are made to be rated 95-100 points.
4/9/20, 1:40 AM - He tenido ese mismo problema con unas botellas de Pie Franco 2003, de Casa Castillo. Apenas se puede rescatar un vino de ese año. Los vinos tintos parecen oportos. Recuerdo en el verano de 2003 llegar a 50 grados en Laserna, a pocos km de Logroño. Ese año se vendimiaron pasas.
7/14/19, 11:27 PM - 1973, gran añada en Rioja!! Un abrazo desde Bilbao!
3/10/19, 5:44 AM - I agree completely with you!! This is the last traditional 904. I still remember the wine tasting in La Rioja Alta winery. Hope to see you here soon!
2/6/18, 12:48 AM - Sounds good!!
12/15/17, 8:37 AM - Shit happens!!!
9/3/17, 3:17 AM - Vinos de Rioja con 12% vol... Pero cómo?? Es posible??Si te ha gustado el CdA del 81 deberías probar el 82, ambos con un estilo muy marcado y reconocible aunque completamente diferentes entre sí. Hubo una época en Rioja en la que la añada aportaba un valor. Conde de los Andes Grva es sin duda uno de mis vinos favoritos. Hay cosechas como 1959 o 1968 que no tienen nada que envidiar a los mejores vinos del mundo.Un saludo!!
9/3/17, 5:02 AM - Hay una curiosa relación en la Rioja más tradicional entre vinos de poca graduacion, limpios, de escaso color, baja tanicidad, buena acidez, y su extraordinaria longevidad y capacidad de desarrollo en botella. He probado tintos firmes y muy elegantes que no alcanzaban los 10% vol. y que han sido capaces de estar en plenitud casi un siglo después de su cosecha... Avísame si vienes a Bilbao!! Riesling unites!! Saludos!!
9/3/17, 3:31 AM - Great tasting note Bernd!!! Bodegas Berberana produced extraordinary tinto wines for a long long time in Rioja, as well as some terrific blancos in extremely limited edition. This is one of these rare white wines that Berberana family imagined in early 50's. A real jewell!!
9/3/17, 3:07 AM - Felicidades Christian!! Una nota de cata muy precisa del auténtico estilo del vino blanco de larga crianza que elaboraba Federico Paternina. Sus vinos estaban más próximos a los burdeos del XIX que a los actuales blancos de Rioja. Eran vinos con un claro apunte cremoso y ligeramente abocado que tienen mucho que ver con los largos periodos de fermentación en tino y crianza en barrica. Un saludo!!!
3/17/16, 12:46 AM - Creo que la bodega se está equivocando. Los experimentos se pueden realizar en la bodega de Páganos con los Torre de Oña. Cuesta entender las razones que llevan a restarle finura y elegancia a los 904 y 890. En la actualidad el Rioja tradicional es absolutamente minoritario en su tierra. Es más sencillo vender vinos con más cuerpo, más maduros y accesibles al gran público. La influencia estadounidense de los prescriptores y las ventas que generan son claves. Mal asunto!!! Un saludo.
3/15/16, 12:42 AM - Para mí fue una gran decepción de Bilbao. Este Contino me llego en su momento muy recomendado y en sus primeros años aguraba lo mejor. Se ha quedado sin recorrido y lo que le queda por delante es más de lo mismo pero hacia abajo. Mal asunto!!!
3/15/16, 12:39 AM - Harley, se trata del Cartoixa 1999. http://elmundovino.elmundo.es/elmundovino/fichavino.html?param=4360
3/15/16, 12:36 AM - Sigo pensando que estos fondillones están por encima de nuestras posibilidades. Apabulla en todos los sentidos y además se puede pagar por ellos. Mejor lo mantenemos en secreto...
3/11/16, 9:03 AM - JAJAJA!!! Si es que no se os puede dejar solos!!!!
1/10/16, 12:28 PM - Ya no sé dónde guardar tanto vino. He ido acumulando las últimas 5 añadas de Tondonia blanco y si el asunto continúa así tendré que ampliar la bodega. Un saludo!!!
1/11/16, 1:13 AM - El Paternina del 28 tiene la fórmula de la eterna juventud. Sólo hay que ver que color que se gasto, aunque eso tenga mucho que ver con los refresco de ultima hora que se solían hacer al embotellar y en cada reencorche con partidas de Conde de los Andes de los años 50 y 60. Para mí se trata de uno de los grandes Rioja, al nivel de un Castillo Ygay. Un saludo!!
12/10/15, 2:28 AM - En algún momento había que comenzar a ver cómo salían las últimas cosechas. Ha habido alguna discusión sobre un cierto cambio de estilo de la bodega con los 904 y Ardanza. Supongo que es algo parecido a lo que sucedió en los 90 con los 890. Yo no he sacado nada en claro pero cuando hay voces que señalan este tema pues supongo que hay que planteárselo... El 890 del 2004 está todavía pendiente. No creo que sea un vino para disfrutar en este momento. Debe de estar crudísimo!! Pero seguro que al menos una botella acabará cayedo. Un saludo!!!
12/10/15, 2:31 AM - 5 añitos más de guarda no le irá nada mal al vino. Todavia hay algun asunto por resolver en ese 904 y la botella le va a sentar de lujo. Yo suelo guardar alguna caja de cada añada y voy viendo cómo evoluciona. En esto los vinos de Rioja son únicos.Un saludo!!
12/10/15, 3:14 AM - Respecto a los Ardanza, totalmente de acuerdo!! Vinos más inmediatos, pero igualmente serio, en un gran momento de consumo cuando son comercializados. Tengo serias dudas que el 2005 pueda beberse dentro de 40 años, como sucede con las cosechas del 76 o 78. El 890 de 2001 me sorprendió, vinazo!! Veremos lo que sucede con el 2004. Una de las cuestiones que debería cuidar LRA son las fermentaciones en frío. En ese aspecto hay que tener muy en cuenta que de siempre se realizaban en tinos sin control de temperatura, lo que puede resultar hoy en día casi un exotismo pero tiene una influencia muy importante en el correcto desarrollo en botella, sobre todo en vinos de larguísima guarda. Aún me quedan 3 botellas del 890 de 70 que son para llorar!! Las compré por nada, con etiquetas destruidas pero un color y una guarda excepcional. Se las abró a los franceses y no saben a qué atenerse. Que busquen algo en Burdeos al mismo nivel... y se preparen a romper la chequera!!Un saludo.
12/10/15, 4:15 AM - Tomo nota!! Un saludo y buenos vinos!!
10/1/15, 3:00 AM - 800 pedían y 450 se pagó. Estos viejos VS al final suelen ser un mal negocio para quien los compra. Como se bebió en grupo pues al final sale a precio de derribo pero no tienen plenas garantías. No hace tanto que abrimos un Castillo Ygay del 42 y qué te voy a contar!! Grandioso!!!
10/1/15, 9:24 AM - Casi todo lo que sube de los dos dígitos es parte de una compra conjunta. El problema de los VS antiguos, realmente antiguos, es que generan unas espectativas que difícilmente se cumplan. Podemos dar vueltas al asunto pero Vega Sicilia no es la mejor opción euro a euro. Para eso tenemos grandísimos vinos como Monte Real o toda la gama de gran reserva de Bilbaínas. Ausas se cubrió las espaldas, hahahaha!!!! Un saludo y Salud!
9/11/15, 8:43 AM - Absolutely amazing these young whites from Rioja. Viura grape has an incredible againg potencial even if it's vinified in inox tanks and unaged in wook. Always a pleasure to read your tasting notes!!!
3/11/15, 4:55 AM - This Viña Ardanza is a good exemple of the virtues of 1973 vintage in Rioja. There is no question that Ardanza is a wine to keep. In this case you can store it for a long long time, at least 20-25 years, and I'm sure it will remain in an optimal drinking time. It has a large aging potential and resistant to oxidation. I love this wine!!
3/6/15, 9:43 AM - Ready to drink? This wine needs at least 15-20 years...
2/26/15, 3:30 PM - Es sospechoso la cantidad de veces que solemos estar de acuerdo... Este 91 es un tinto cumplidor que dignifica a la bodega. Parece que para algunos no hay año malo. Un saludo!!
2/20/15, 2:30 AM - You're right!! Monte Real is a good exemple of a traditional Riojan burgundian. All wineries had at least 2 "gran reservas" inspired by classic Bordeaux and Burgundy: Imperial - Viña Real (CVNE), Viña Albina - Monte Real (Bodegas Riojanas), Tondonia - Bosconia (López de Heredia), Bilbaínas - Gran Zaco (Bodegas Bilbaínas), 904 - Viña Ardanza (La Rioja Alta), Reserva Especial - Campeador (Martínez Lacuesta)... Regards!!
2/17/15, 2:55 AM - Me da que este vino va a necesitar de un laaargo periodo de botella para acabar de conjuntarse. Ahora se disfruta, y mucho, pero quizás tiene ese exceso de juventud que ha de transformar con los años en magia!!! Me quedo con lo del arroz con alcachofas, aunque en casa solemos echarle calamar y unas pocas setas. Saludos!!
2/17/15, 4:14 AM - No me digas más que es mediodía y aún no he comido... Sólo falta que sean "carxofes de Benicarló" para acabar de redondear el plato. Por el norte tenemos las de Tudela que son cosa fina!! Son tan tieranas que se pueden pelar con el cuchillo como si fueran pepinos. Ahora estoy con unas botellas de Ardanza del 73 que me acaba de llegar y que están impresionantes. Ya te explicaré. Un saludo!!!
2/17/15, 2:50 AM - Hil!! Next week we'll have a wine tasting session focused on old italian wines (Barolo, Brunello, Barbaresco, Montepulciano and Chianti). We don't have a very good experience with these wines so anything is possible. Imho old Rioja wines are more reliable and "robust" than italians. Regards!!
2/12/15, 6:05 AM - Palacio's family, the original owner, was behind this great wine. I'm sure you will enjoy it!!! Regards
2/11/15, 2:24 AM - This wine is produced recovering the ancient Riojan tradition of 4º and 5º Año. It's a blend of 2006-2007-2008-2009-2010 and 2011 (50%-50%). Wines from 2006 to 2010 age in "tinos", big oak barrels, and every year a part is replaced and used for blending with last harvest (2011) that has been ageing in oak barrels as well. 50-60 years ago it was a usual tradition in Rioja and most wineries had at least one or two non vintage wines (dry and medium dry) produced under this method in order to ensure high quality standards year after year. I strongly recommend you to store this wine at least for 3 more years and you'll see the difference. White Rioja vinified in an appropiate way has an incredible laydown potential, even much longer than red wines. Regards!!!
2/11/15, 3:04 AM - Hi Magnus!! If you are looking information or interested in old rioja wines have a look at our blogsite: vinosclasicos.blogspot.com.es . It's written in Spanish but you can easily translate it. Until 1936-1939, Spanish Civil War, Rioja produced an extraordinary amount of white wine, even higher than reds. Believe me that "viura" grape has an outstanding laydown potential. I've taste many old white wines (1930-1950) and they're absolute drinkable and enjoyable. Unfortunately the ancient vinification methods are not longer been used. An exemple: Paternina 1930 Gran Reseva Blanco was bottled in 1968... Can you imagine? 38 years... The cost of producing such of these wines was impossible to affor by wineries. What a pity!!!Viura grape, also known as macabeo, is a relatively neutral grape, non indicated for young wines, but grows in bottle and doesn't age. López de Heredia used to buy its white reserva Viña Tondonia three years later than Tondonia red reserva. And the reason is because it has more ageing potential. Don't doubt to store white Tondonia for a long period. Regards!!!
2/11/15, 7:03 AM - Well, in fact it's not my blog. I'm just a member of a wine tasting group focused on old and rare Rioja. If you need information about these wines don't hesitate to write us. Regards!!
2/10/15, 12:23 PM - Wow!! From Contino's golden age: 1974-76-78-80-81-82... I love this wine but I have to confess that I especially admire 81. Last saturday we drank Franco-Españolas Diamante 1955. There is no way to describe it. It was simply incredible. A perfect wine. Regards!!
2/10/15, 11:54 AM - Así es!! Este vino se mueve en aguas peligrosas, sin el amparo de un perfil clásico reconocible ni de la larga sombra de los vinos de nuevo cuño, chapapóticos, sobremaduros y de graduación terrorífica. La bodega lo tiene claro e intenta sacar el máximo de cada racimo. Y eso se nota. He visto que todavía se puede comprar en Internet así que me voy a poner a ello. Te diré que no soy un enamorado de los vinos de Remírez de Ganuza pero al pan pan y al vino, vino. Ojalá todo el mundo trabajara con las mismas exigencias de calidad en Rioja. En cambio el GR 2004 me decepcionó. Supongo que en esto tendría que ver las espectativas de los 100 puntos Parker. Cuídate de esos círculos, que tienen mucho peligro!! Salud!!
1/21/15, 4:49 PM - Te doy palabra que lo primero que hice al abrir el hilo de los prescriptores en Verema fue enviar un correo a Luis Gutiérrez avisando que estábamos hablando de él e invitándole a participar. Y también que me contestó con mucha cortesía. No puedo decir nada más... Mi impresión, totalmente personal, es que para moverse en este mundillo hay que ser escurridizo y no casarse con nadie. Y lo importante: constatar que sí, que la cosecha del 01 vale la pena. No es la más fina, adolece de un exceso de grado y madurez, pero tiene ese "algo" fuera de lo común que se da muy de tanto en tanto. Se podría equiparar al 73, por su fuerza, pero no creo que los vinos evolucionen de la misma forma, con esa elegancia inigualable. Pero en esto influye más el cambio de métodos de elaboración que la añada misma. Otra conclusión: invertir en los nombres consagrados!! Y en esto La Rioja Alta S.A. se lleva la palma. El 904 y 890 están al nivel de cualquier otra gran cosecha que podamos recordar. Es evidente que se dan cambios, para qué negarlo. Ambos vinos son más inmediatos, más accesibles en estos primeros años, lo que hace pensar que van a tener una curva menos prolongada. Me ha gustafo mucho el Tondonia rva, incluso más que Bosconia, y hay alguna sorpresa: Monte Real Grva, grandioso ahora pero necesitado de 15 años de botella. Hay que hacer acopio por que es el último grande de Riojanas... Snifff!!!!Sigo pensando que el modelo de Rioja tradicional está condenado a imponer su ley. Optimismo? Creo que el mercado va a demandar más vino original y diferenciado. Rioja tiene en su adn esa fórmula. Nada se parece a un Rioja, y además tiene el plus de crecimiento en botella. En un mundo cansado de la inmediatez se impone la ley del más longevo. Borgoña, Burdeos, Jerez, Champagne, Porto, Rioja son valores seguros. Un saludo!!!
1/22/15, 2:48 PM - Estas navidades me hice con una caja de Monte Real gr 2001 a 7.25 euros la botella. La compré en una frutería, junto a las patatas y las cebollas. La política de ventas de Riojanas, con promociones a precio de derribo, es un poco errática. Lote de navidad: 4 Viña Albina Rva 2007 a 19.95e en los supermercados de Bilbao. El Gran Albina se vendió a menos de 6e en una promoción de Internet... Mal asunto!!
1/22/15, 2:40 PM - Tengo un gran respeto por Riojanas pero sus vinos van a velocidad de tractor, necesitados de mucha botella para mostrar todo lo que pueden ofrecer. En este momento hay que probar los Monte Real de 1994-95. Sensacionales!!! Probamos junto a Bosconia Gr 81 y Martínez Lacuesta Reserva Especial 76... El mejor de ellos!! Un saludo
1/19/15, 3:27 PM - Excelente cata!! Paternina era uno de los grandes nombres de Rioja, hasta mitad de siglo sin lugar a dudas era la gran bodega riojana. Tienes que probar los Paternina 59 y 62. Enormes!! Los vinos blancos también era una especialidad, con larguísimas crianzas en madera que superaban los 20 y 30 antes de ser embotellados. Un saludo desde Barcelona!!
1/17/15, 5:18 PM - Teoría de la conspiración? ;-) Tanto como eso, no!! He tenido una sensación extraña con algunos Ardanza de 2001. Grandes botellas y otras muy inferiores. Un exceso de altibajos que me dejan ojiplático y que no se da en el resto de vinos de la casa, desde un Alberdi a un 890. La regularidad y solidez de sus vinos es seña de identidad de La Rioja Alta S.A. Mi impresión es que el gran éxito de ventas que obtuvo el gancho de "Reserva Especial" dio alas a la bodega para ser más flexible de lo habitual. Y esto lo digo desde la mayor admiración posible a esta empresa modélica que lleva 125 años elaborando alguno de los mejores vinos que he tenido la suerte de probar.Sobre la garnacha y la impronta que da a los vinos, y en especial al Ardanza, podríamos hablar durante horas. En la cosecha de 2001 hay una mayor huella varietal, algo que antiguamente era incluso mayor que en la actualidad y uno de los factores de la colosal longevidad de esta marca. Si éstas son tudelillanas, no lo dudes: es por su calidad. Hay que recordar que eran las mismas con las que Ezequiel García alquimiaba sus Viña Reales en los 60. Desgraciadamente la idea de que la garnacha era algo parecido al mejillón cebra que había remontado el río Ebro parasitando en Rioja acabó por enraizar en la Estación Enológica de Haro, en el Consejo Regulador y finalmente en los productores. Es el inicio del reinado de la tempranillo, algo impensable en una zona vinícola en la que el ensamblaje tradicional, adoptado y adaptado de los comisionistas del último tercio del XIX, era auténtica expresión de la singularidad de sus vinos. Una de las pocas cosas que me irrita es cuando se habla de convertir Rioja a un sistema de pagos al modo del Médoc. Eso es desconocer el relato histórico y la idiosincrasia del temperamento de los vinos finos riojanos.Pase lo que pase aún nos quedan unos años para seguir disfrutando del Ardanza. Sacaremos conclusiones, seguro!!
1/9/15, 3:04 PM - No me puedo defender: estos vinos me enloquecen!! Hay novedades, y eso hablando de Tondonia es doblemente novedad. Los vinos vuelven a tener el sello de la añada, son reconocibles y se diferencian entre sí. Creo que este 2001 puede tener un recorrido largo. Y lo mejor llegará en unos pocos años cuando tengamos los gran reserva delante. Hay que confiar!!!
1/12/15, 11:08 AM - Sobre el asunto de los prescriptores y las polémicas que se generaron prefiero no comentar mucho más. Mi intención fue hacer una reflexión sobre el poder de los críticos y la rendición de cuentas a las que un profesional de la información está sometido. Creo que fui absolutamente correcto y educado. No recibí respuesta de LG. Me puse en contacto con él para que participara. Peor nada!! Supongo que no ganaba nada con ello. Creo que los prescriptores existen por la falta de espíritu crítico que tenemos los consumidores. Nos tratan como a niños, necesitados de un referente que nos diga qué es bueno o malo. Parece que saben algo que a nosotros se nos escapa... En realidad creo todo esto es una gran mentira, un negocio lleno de intereses en el que nosotros aflojamos la mosca. El mal necesario. Un abrazo!!!
1/8/15, 12:38 AM - Un vino magnífico!! He tenido muchas dudas en los últimos años sobre los vinos del 2001 y su capacidad para envejecer. Es de esas pocas en las que casi todas las zonas vinícolas españolas fueron capaces de producir grandes vinos con ese plus de añada que sólo pueden aportar las cosechas extraordinarias.Este 890 es un gran reserva más de futuro que de presente. Va a necesitar muchisima botella para redondearse pero habrá que invertir en alguna caja por que va a desaparecer en muy poco tiempo. Un saludo y buena entrada de año!!
1/8/15, 3:13 AM - Hemos aprovechado las navidades para comenzar a descorchar algunos vinos del 2001 y las sensaciones han sido inmejorables. Tondonia reserva estaba extraordinario. 904 GR muy interesante ya pero necesitado de un poco de reducción: excesivamente accesible en este momento. Faustino 2001 GR en la línea de toda la vida, sin novedades ;-). El Viña Ardanza 2001 (proveniente de los primeros lotes vendidos...) una maravilla: fuerte, pujante, con mucho recorrido. Un saludo!!!
1/9/15, 3:53 AM - Sé lo que quieres decir con Ldh. Créeme que el 2001 rva estaba sensacional: un caramelito!!! Creo que el problema viene de lejos, con las antiguas cosechas y los niveles bajísimos. Cosas del corcho!!! Tengo mucha confianza con el rumbo que tomó la bodega hace ya unos años de la mano de Maria Jose. En blancos están tocando techo y hay que esperar a los tintos
1/9/15, 7:50 AM - tan sólo se trata del reserva 2001 ;-) Espero que la bodega se decidiera en su momento por esta cosecha y que podamos ver un gran Bosconia y un enorme Tondonia GR 2001!! Las diferencias entre ambos vinos son las dos caras de LDH, complementarias y definitorias de un estilo del que la mayoría se apearon hace ya años. Viste las notas de RIOJA IV de elmundovino.com? Me sorprendió que el Gravonia 2005 estuviera por delante del Tondonia blanco reserva 99 Para mi son vinos de cabecera pero estoy entusiasmado con el reserva, a bastante diferencia que su hermano menor. Enfin... Otra "perla" de la cata (Bosconia 2004 Rva): "No ha resuelto del todo la dureza tánica, y ya no la resolverá". Cada vez entiendo menos a la gente de elmundovino... Un abrazo!!!!
1/9/15, 3:28 PM - Hola Christian!!! Sigo en Barcelona hasta finales de mes. El vino está crudo como la verdura fresca, sí, pero créeme que es uno de los que no podemos dejar escapar. Es un 890 sólido como la roca, puro granito, para guardar con desespero por que no se va a dejar beber en plenitud hasta dentro de un montón de años. El problema es que se han sacado menos de 16.000 botellas y se está vendiendo muy rápido. Lo del grado alto de alcohol creo que va a ser muy propio de la añada 2001. Estas navidades abrimos Faustino Grva, Viña Ardanza, 904, Tondonia y Bosconia Rva, Monte Real y Viña Albina Grva... Mucha madurez pero medida, vinos para nada pesados (quizás más tipo 73 que 70...). Sólo falta por conocer los GR de López de Heredia para hacer una valoración final. Si lo que quieres es un 890 más pulido y quizás deberías pensar en 82-85-89. Los 80s han dado la razón a la bodega y están brillando. Y tienen que seguir creciendo. Un saludo y mucho riesling!!!!
1/9/15, 9:40 AM - Terrific!! Thank you for sharing your tasting notes on cellar tracker. I strongly recommend you to taste old fine Rioja wines. Regards.
1/9/15, 12:44 PM - Thank you. I'm part of a wine tasting group in Spain focused on old fine Rioja wines. If you are looking information about these wines, don't hesitate to ask me. it's my passion!!!
12/16/14, 9:48 AM - Drinking extremely well . Long after taste. Long seconds of pleasure. Hard to believe that it is 50 years old ! Regards.
Thanks for letting us know about this problem. We will review your comments and be in touch soon with an update.
Search